Trabajo de: Guillem Paniagua y Raúl Ruiz.
Este trabajo consiste en contactar con un profesional del sector laboral que en este caso en el sector informático, por suerte el padre de Guillem trabaja como funcionario informático en la universidad de Valencia.
Le hemos planteado una serie de preguntas que nos va a facilitar bastantes cosas a la hora de planificar nuestro futuro en el mundo informático, y también preguntas orientativas para saber por donde movernos en el mundo laboral.
Guillem: Me gustaría estudiar informática porque me gusta y se me da bien, además mi padre es informático y se que puede ayudarme en cualquier duda que tenga. Y por lo que tengo entendido hay bastantes salidas hacia el mundo laboral y mucha variación de especialidades y empleos.
Entrevistado: José Luis Paniagua Ruiz
Especializado en: Sistemas y aplicaciones de Microsoft
Trabaja en: La universidad de Valencia
¿Qué estudios tuviste que hacer para llegar hasta tu trabajo?
Tuve que estudiar mucho. En mi caso, fui autodidacta, o sea que estudié por mi cuenta, mientras trabajaba. Me fui especializando poco a poco en sistemas y aplicaciones de Microsoft. Finalmente, conseguí trabajar en informática, y, a la vez, Microsoft me reconoció como experto en Windows cliente.
En el trabajo, ¿Cuál es tu día a día?
En estos momentos, me dedico a dar soporte a los usuarios de la Universitat de València en el acceso y uso a las aplicaciones desarrolladas para la gestión académica y de investigación, así como al uso correcto de la Administración Electrónica de la institución. También manejo bases de datos de Oracle, a nivel de operación.
¿Hay muchos puestos de informático por ocupar en el país?
No lo sé, pero la informática es un mundo en continua expansión, por lo que es previsible que haya trabajo, siempre que cada cual sepa especializarse en cosas concretas, y no se pierda el contacto con la realidad. Ahora, por ejemplo, es vital centrarse en dos tecnologías: la virtualización y los servicios de la nube.
¿Está solicitado el acceso a estos puestos?
Hay mucha demanda de personas especializadas en tecnologías cliente-servidor basadas en entornos Windows Server - Windows cliente. También se pide mucho personas especializadas en Azure, los servicios en la nube de Microsoft.
¿Trabajas en una oficina fija o vas moviéndote según el trabajo que haya que hacer?
Trabajo en una oficina fija, pero gracias al avance de tabletas y smartphones cada vez resulta más fácil mantenerse conectado al trabajo desde puestos móviles.
¿Cuál es tu horario de trabajo?
Trabajo todas las mañanas (de lunes a viernes) de 8 a 15, y una tarde de 16 a 19.
¿Cuál es tu sueldo mensual?
Por encima de los 1200€ y por debajo de los 1500€
¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de él?
Me gusta mi trabajo porque siempre está relacionado con la informática. Preferiría poder centrarme más en las tecnologías de Microsoft, que son las que conozco mejor, pero cualquier cosa relacionada con la computación me resulta gratificante.