martes, 15 de diciembre de 2015

Entrevista

Trabajo de: Guillem Paniagua y Raúl Ruiz.

Este trabajo consiste en contactar con un profesional del sector laboral que en este caso en el sector informático, por suerte el padre de Guillem trabaja como funcionario informático en la universidad de Valencia.
Le hemos planteado una serie de preguntas que nos va a facilitar bastantes cosas a la hora de planificar nuestro futuro en el mundo informático, y también preguntas orientativas para saber por donde movernos en el mundo laboral.

Guillem: Me gustaría estudiar informática porque me gusta y se me da bien, además mi padre es informático y se que puede ayudarme en cualquier duda que tenga. Y por lo que tengo entendido hay bastantes salidas hacia el mundo laboral y mucha variación de especialidades y empleos.

Raúl: Yo tengo mucha curiosidad por la informática y por todo lo que tiene que ver con ella, me gusta, me se manejar muy bien, aprendo rápido y lo mejor de todo es que puedes aprender fácilmente por tu propia cuenta, me gusta el sector informático porque tiene muchas ramas y siempre va haber algo en lo que estudiar.


Entrevistado: José Luis Paniagua Ruiz
Especializado en: Sistemas y aplicaciones de Microsoft
Trabaja en: La universidad de Valencia

¿Qué estudios tuviste que hacer para llegar hasta tu trabajo?
Tuve que estudiar mucho. En mi caso, fui autodidacta, o sea que estudié por mi cuenta, mientras trabajaba. Me fui especializando poco a poco en sistemas y aplicaciones de Microsoft. Finalmente, conseguí trabajar en informática, y, a la vez, Microsoft me reconoció como experto en Windows cliente.

En el trabajo, ¿Cuál es tu día a día?
En estos momentos, me dedico a dar soporte a los usuarios de la Universitat de València en el acceso y uso a las aplicaciones desarrolladas para la gestión académica y de investigación, así como al uso correcto de la Administración Electrónica de la institución. También manejo bases de datos de Oracle, a nivel de operación.




¿Hay muchos puestos de informático por ocupar en el país?
No lo sé, pero la informática es un mundo en continua expansión, por lo que es previsible que haya trabajo, siempre que cada cual sepa especializarse en cosas concretas, y no se pierda el contacto con la realidad. Ahora, por ejemplo, es vital centrarse en dos tecnologías: la virtualización y los servicios de la nube.

¿Está solicitado el acceso a estos puestos?
Hay mucha demanda de personas especializadas en tecnologías cliente-servidor basadas en entornos Windows Server - Windows cliente. También se pide mucho personas especializadas en Azure, los servicios en la nube de Microsoft.

¿Trabajas en una oficina fija o vas moviéndote según el trabajo que haya que hacer?
Trabajo en una oficina fija, pero gracias al avance de tabletas y smartphones cada vez resulta más fácil mantenerse conectado al trabajo desde puestos móviles.

¿Cuál es tu horario de trabajo?
Trabajo todas las mañanas (de lunes a viernes) de 8 a 15, y una tarde de 16 a 19.

¿Cuál es tu sueldo mensual?
Por encima de los 1200€ y por debajo de los 1500€

¿Te gusta tu trabajo? ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de él?
Me gusta mi trabajo porque siempre está relacionado con la informática. Preferiría poder centrarme más en las tecnologías de Microsoft, que son las que conozco mejor, pero cualquier cosa relacionada con la computación me resulta gratificante.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Fútbol

11 de diciembre de 2015

Desde bien pequeño me ha gustado el fútbol, siempre he jugado, bien con amigos, en en E-1 Valencia de Paiporta, torneos de fútbol sala que he llegado a ganar, tengo los trofeos y las medallas en casa colgados. 
Pero el fútbol para mi más que un juego ganar o perder, es un entretenimiento, un hobby por decirlo así, me gusta. Mi vida gira muy entorno al fútbol desde siempre. 
  



 Desde bien pequeño con el balón en el pie, he crecido jugando en la escuela de mi pueblo y cuando acababa la temporada buscaba la ocasión de apuntarme a torneos veraniegos con mis amigos y pasármelo en grande. 

Crecí y empecé a jugar Fútbol 11, duré dos años, a partir de ahí por molestias físicas y de que no estaba muy de acuerdo con la dinámica que el club estaba tomando y de que por motivos familiares, tuve que dejar la escuela, pero nunca dejé de jugar a fútbol.

Ahora mismo juego en un equipo que he hecho con mis colegas, nos llamamos los monsters, esta es la plantilla.



Estamos jugando a fútbol 7 los viernes, la verdad es que tenemos buen equipo, pero a la hora de ganar un partido la verdad es que nos cuesta bastante en la mayoría.

En definitiva, que el fútbol es algo con lo que quiero y me gusta vivir.

Estos son unos cuantos goles que he metido.























miércoles, 9 de diciembre de 2015

Casi Navidad

9 de Dicuembre de 2015

 Ya estamos casi en navidad, se nota por el ambiente que hay en las calles, el otro día me fui con mis amigos a Valencia centro a dar una vuelta y ya se ve que es navidad, el ambiente, la decoración, las tiendas...
 

Aproveché el puente de Diciembre para salir con mis amigos y con mi novia, este puente ha estado muy bien, no he parado de hacer cosas.

En la plaza del ayuntamiento han puesto un árbol enorme, como casi todos los años, y una pista de patinaje de hielo.


 También me he dado cuenta de que en navidad se come mucha porquería, este puente me he pasado un poquitín, espero estas navidades no cebarme tanto, que los turrones no son muy buenos...



jueves, 3 de diciembre de 2015

Cocina2 en el Botet

 Jueves 3 de Diciembre de 2015

Hoy era día de cocinar, teníamos que hacer grupos para cocinar en la cafetería del instituto y se nos ha dado bastante bien al parecer.

Con David estábamos viendo en clase como llevar a cabo una dieta equilibrada, los menús que eran recomendables, incluso hicimos un trabajo que consistía en hacer el menú para dos semanas, hacer la compra respectiva de ese menú y contar las calorías que íbamos a ingerir cada día de la semana .

En un principio en el día de hoy teníamos que hacer comida que fuera mas o menos saludable, y mas o menos eso hemos hecho.

Hoy nos tocaba cocinar a dos grupos, el primer grupo era el nuestro, éramos : Guille, Raúl Muñoz y yo.

El otro grupo eran: Carla, Andrea y Nuria.

Nosotros nos decantamos por algo un poco menos sano de lo que tenía que ser, pero estaba muy bueno, eso no lo va a negar nadie.

Nosotros hemos preparado primero unos rollitos de bacon y mostaza muy exquisitos, se han acabado en muy poco tiempo.


 Y en segundo lugar otra cosa muy sencilla y muy rica, Paninis. Los hemos hecho de dos tipos, con atún y con jamón serrano. Los Paninis llevaban pan de barra cortado, tomate frito, jamón o atún, queso y por último orégano.

Han quedado tal que así:


Y luego después nuestra les ha tocado a las chicas, que han hecho unos macarrones muy buenos también. Levaban: Carne picada, chorizo, queso,tomate y huevo. Y los han puesto al horno.







martes, 1 de diciembre de 2015

1 de diciembre de 2015, vamos a por el último mes del año.

Hoy estoy conociendo bastantes notas de la primera evaluación, en comunicación y sociedad puedo deducir que tengo un 7 y en la asignatura de Jesús tengo un 6, no estoy nada agusto con esa nota y voy a trabajar lo máximo posible para conseguir un 10 si hace falta. Se va a notar más actividad por aquí por el blog y voy a dar el 100%. También me enteré ayer de que en redes tengo un 6, con esa nota si que no estoy nada conforme, estoy muy seguro de que en el examen tengo mucho más que un 7 en cuanto José Manuel me enseñe el examen verá como tengo más nota de la que puso.

Bueno, cambiando de tema, hoy comienzo un nuevo cómic que se llama:

Apocalipsis, Pesadillas Americanas de Stephen King.





 Comenzaré a leerlo en breves, así por encima trata de tres historias diferentes, las tres historias muy sangrientas y muy, canibal digamos, hay muchísima sangre de por medio.