martes, 9 de febrero de 2016

Camino de Santiago
Camino del norte
San Vicente de la Barquera - Navia
Las etapas las voy a hacer a pie, y me hospedaré en hoteles o albergues, mi objetivo son 14 etapas, una por día. El objetivo será caminar unas 4 horas diarias como máximo.

Etapa 1: San Vicente de la Barquera - Colombres - 17,5 Km
Hay un desnivel de unos 100 metros en subida y bajada, en el tramo final se hará un poco duro.

Colombres                                                                    

Se puede ir al restaurante de los Emilios que tiene una carta bastante completa, se especializan en mariscos. Se pueden visitar los museos y estar tranquilo, es un pueblo muy pequeño.




Etapa 2:   Colombres - Llanes 23,4 Km   













Es una ruta con un desnivel hacia abajo, más larga que la anterior, solo tiene 2 Km con unos 70 m de desnivel en subida.


En Llanes podemos ver unas playas muy bonitas, la playa de puertu secu, playa de la canal, y si nos queda energía ver la ruta de los colores. También jugar al golf, surfear e incluso disfrutar de las jornadas gastronómicas, comiendo marisco y fabada.


Etapa3:Llanes-PiñeresdePría
Es un recorrido de 18 Km con intervalos ligeros de subidas y bajadas, no se hará muy pesado, excepto el Km 8-9 que tiene un pico de subida de unos 90 metros.
Me alojaré en Piñeres de Pría.
Piñeres de Pría


Es un pueblo habitado por muy pocas personas,
está en medio del campo, y me alojaré en un hotel rural como ese, básicamente busco el descanso y relax ya que los pueblos así me gustan. Aprovecharé para organizarme la ropa, lavarla, charlar con la gente de allí y visitar el pueblo tranquilamente.






Etapa 4: Piñeres de pría - San Esteban de leces

Este tramo consta de 18,5 Km. Este camino consta de 11,5 Km en descenso lo cual hace una ruta ligera. Después hay unos 6 km con un ascenso de unos 100 metros Es una etapa fácil diría yo.

San Esteban de leces


Es un pueblo con gente muy acogedora, tiene un campanario y una iglesia muy chulos, pueblo recomendado para descansar y visitar la zona un poco .
Así al día siguiente tendremos más energía para la siguiente etapa.














Etapa 5: San Esteban de Leces - Colunga


Son 20.4 Km de subidas y bajadas muy discontinuas, empieza en bajada, pero las subidas y bajadas son cortas así que son esfuerzos cortos y descansos cortos.

Colunga


Es un pueblo más grandes que los anteriores y tiene playa, podremos descansar y disfrutar del pueblo, de la playa de la griega, subir por la sierra del sueve, hacer la senda del dinosaurio, y mucho más.





















Etapa 6: Colunga - Villaviciosa
Es una ruta bastante desnivelada tiene 4 Km en una subida de 50 m luego un Km de bajada  y unos 2 Km en una subida de 100 m, luego vienen 5 Km relajados en un descenso de 150 m y el final de etapa esta chupado, con una ligera subida de 2 Km y una bajada de 4 Km.



Villaviciosa



Villaviciosa, también conocida como la capital de la manzana. Hay mucha variedad de actividades: Cata de sidra, paseos por montaña, un paseo en barca por la ría de Villaviciosa, jugar al golf e inculso afirman allí de tener la mejor fabada del mundo.






Etapa 7: Villaviciosa - Camping Deva











Haré esta ruta hasta este camping, el objetivo era ver Gijón, pero si lo hago de una tirada se me va a 28 Km con muchas irregularidades de subidas y bajadas. Y me alojaré en el camping que está a unos 7-8 Km.

Esta etapa es larga y dura, yo creo que va a ser costosa, pero se puede hacer, tenemos una pequeña subida los primeros 8 Km y luego a partir de ahí 4 Km con un ascenso de 300 m, esa es la parte más complicada.



Camping Deva

http://www.campingdeva-gijon.es/imagenes/camping/bungalows/camping-deva-gijon-asturias-zona-bungalows.jpg
En el camping la verdad es que hay bastantes cosas que hacer, aunque simplemente buscaba alojamiento.
Tenemos piscina, parques, cafeterías, piscina, biblioteca…http://www.campingdeva-gijon.es/imagenes/restaurante/camping-deva-gijon-comedor-restaurante.jpg











Etapa 8: Camping deva - Gijón                    
Ruta simple, 6,8 Km con unos 20 m descenso.





Gijón


http://www.spaincoolcities.com/imagenes/principal-gijon.jpg
                                                 
Gijón, es una ciudad muy poblada, hay muchas actividades.
Hay zonas de copas, cines, teatros, playas, casinos, spa, y disfrutar de una extensa carta gastronómica que hay en Gijón.   

Gijón es una extraordinaria ciudad con muchas cosas que hacer y con muy buen ambiente .





Etapa 9 : Gijón - Avilés      
Los primeros 10 Km serán bastante duros, en una subida de 200 metros, los demás 14 Km son en descenso y no supondrán problema.

Avilés


Se puede visitar el casco histórico de la ciudad dando un paseo cultural, visitar el centro niemeyer y disfrutar de la gran restauración de la ciudad.                                               

Foto del Centro



Etapa 10: Avilés - Muros de Nalón  

Ruta de 22 Km nivelada, a la vez que subimos, bajamos mucho también, no creo que sea una etapa muy difícil, puede que el tramo más duro sean los últimos 4 km en subida pero ya está.

Muros de Nalón  


Es un pueblo costero muy bonito donde hay muchas casas y hostales para hospedarse durante una noche, es un lugar muy bonito para visitar y de los más acogedores diría yo hasta el momento.











Etapa 11: Muros de Nalón - Soto de luiña


Como se puede ver hay bajadas y subidas largas y ligeras, de unos 4,5 Km cada una más o menos del km 10 al 14 se puede hacer muy duro ya que hay unos 200 m de ascenso


        Soto de Luiña













Es un pueblo pequeño con un bonito paisaje, no es costero pero llama la atención.
Se puede visitar el molino de goro, el jardín de casa vieja y mucho más.













Etapa 12: Soto de Luiña - Cadavedo
Es una etapa muy muy desigual, subidas y bajadas en cada km prácticamente, se va a hacer pesada pero a la vez que descansas en bajada, te esfuerzas de inmediato en subida.


Cadavedo


Resultado de imagen de cadavedo asturias













Cadavedo dispone de unas playas muy bonitas a las afueras,por dentro es un pueblo costero con una muy buena restauración y se puede visitar la regaliana, una ermita muy bonita, también tiene prados verdes muy bonitos donde relajarse y disfrutar de unas buenas vistas.



Etapa 13: Cadavedo - Luarca







Una etapa muy recta sin apenas desnivel, el único tramo duro es del km 9 al km 10 que hay una subida de 160 metros en un solo km.

Luarca

Resultado de imagen de Luarca












Según he leído la deominan villa marinera, es un pueblo muy bonito con las fachadas blancas, este pueblo es atravesado por un río que va haciendo eses hasta desembocar en el mar, es muy bonito y hay muchas cosas que hacer. Se puede visitar el faro, la feria de artesanía,el mirador de chao, es muy completo este lugar.

Etapa 14 (Final): Luarca - Navia













Esta última etapa consta de 18,5 km bastante fáciles, con ligeras subidas y los últimos 8 km son rectos.







Navia


Ciudad costera y la última que vamos a visitar, se pueden visitar las playas del frejulfe, de barayo o del moro, también tiene de rutas para caminantes y mucho ocio

Playa de Frejulfe







Y así concluye el camino de Santiago, con 14 días muy intensos por el norte de España

No hay comentarios:

Publicar un comentario